Marcos y cierres: ¿cuáles son las diferencias entre el aluminio y el PVC?
Marcos y cierres: ¿cuáles son las diferencias entre el aluminio y el PVC?
Marcos y cierres suelen ser los elementos más difíciles de elegir cuando se construye o reforma una casa, dada la variedad de tipos y materiales que ofrece el mercado.
Cada cierre tiene sus propias características: en consecuencia, cada habitación necesitará un marco diferente, según sea necesario. Si la prioridad, por ejemplo, es aislar térmicamente un espacio, será necesario elegir un marco capaz de responder a esta necesidad específica.
Es fundamental, por tanto, tener en cuenta la utilización que se hace de los marcos y el contexto en el que se colocarán. Por poner un ejemplo práctico, en el caso de las ventanas, deberíamos preguntarnos: ¿se trata de una ventana que se abre con frecuencia o de una ventana que permanecerá cerrada la mayor parte del tiempo?
Con respecto a la elección de los materiales de marcos y cierres, analizamos las características de las dos variantes: aluminio y PVC.
- Marcos y cierres de aluminio
Debido a su naturaleza versátil, el aluminio se puede emplear para la realización de cierres de cualquier tipo y tamaño.
Ligero y resistente, soporta perfectamente la acción de los agentes atmosféricos y tiene una gran durabilidad. El aluminio tiene el «plus» de ser al mismo tiempo un metal y un material suave, ligero y fácil de trabajar.
Por último, no se debe subestimar el hecho de que es un material capaz de responder a necesidades estéticas y de diseño específicas.
Marcos y cierres de aluminio: características
- El aluminio es un material muy útil para el aislamiento térmico y acústico: protege del frío en invierno y del calor en verano; además reduce los ruidos procedentes del exterior.
- El aluminio es resistente al fuego, ya que es un no combustible de primera clase. En caso de incendio, por lo tanto, no genera emisiones nocivas.
- Es un producto ecológico: respeta el medio ambiente.
- No requiere un excesivo mantenimiento.
- Marcos y cierres de PVC
El PVC es un material de origen plástico, uno de los más utilizados y versátiles del mundo. Está muy extendido en el mundo de los marcos por sus características de resistencia y su excelente aislamiento. Gracias a su impermeabilidad, garantiza un excelente aislamiento, tanto térmico como acústico. No crea condensación, ni siquiera en caso de grandes cambios de temperatura. El PVC es bastante ligero, por lo que se puede tratar sin dificultad con los acabados más variados.
Marcos y cierres de PVC: características
- Los marcos y cierres de PVC ofrecen una altísima resistencia a los agentes atmosféricos.
- El PVC es un material muy duradero. La vida media de las puertas y ventanas de PVC es de unos 35 años.
- El PVC es un material completamente reciclable, con cero impacto en el medio ambiente.
- Las puertas y ventanas de PVC requieren muy poco mantenimiento: será suficiente para cuidar su limpieza y vigilar las partes mecánicas, al igual que con otros cierres.
- Los marcos de PVC no se deforman: al contrario, mantienen su estructura con el paso del tiempo.
Aparte del material de los marcos y cierres, no debemos subestimar la calidad de los mismos, su resistencia y su capacidad de soportar la intemperie, ya que los cierres exteriores tienen la tarea de proteger los espacios interiores. El aislamiento térmico y el aislamiento acústico son fundamentales para garantizar una buena habitabilidad en las viviendas.